miércoles, 13 de septiembre de 2023
viernes, 16 de septiembre de 2022
PARKING DAY 2022
Buenos días,
16 de septiembre…un año más de celebración…cómo pasa el tiempo…tan rápido. Pasa rápido el curso, pasan rápido las vacaciones y rápido pasamos nosotras y nosotros por ello.
Tan rápido… ¿Y si paramos?¿Y si
nos detenemos?¿Y si empezamos a ser conscientes de lo que nos rodea en vez de
mirarlo de reojo mientras vamos corriendo a otro sitio?
Muchas veces el ritmo con el que llevamos la vida, las mil cosas por hacer, el trabajo, las rutinas, las agendas, la lista de la compra o los compromisos, nos distraen de la hermosa capacidad de apreciar la belleza en lo más cotidiano de nuestros días.
Disfrutar la vida en un rayito de sol, una hoja que cae danzando juguetona, una mirada de complicidad, los cambios de estación, las risas de nuestros niños y niñas. Desarrollar la capacidad de observar y despertar nuestros sentidos a la plenitud del momento.
¿Cuántas veces venís al colegio por las mismas calles sin descubrir los detalles que esconden sus fachadas, sus balcones, sus escaparates, sus farolas o sus aceras?
¿Qué os parece si paramos un instante y nos atrevemos a mirar nuestro entorno con otros ojos? Unos ojos creativos, unos ojos que vean más allá de lo gris del asfalto, que brillen cuando descubren los colores que se esconden en un reivindicativo graffitti, en una desapercibida pegatina, en el mural que alegra esa medianera…
¿Y si guardamos silencio por un momento y escuchamos de verdad? Las voces de los que riman versos, los instrumentos que nos regalan canciones y nos hacen vibrar cuando pasamos a su lado con nuestra prisa.
Los artistas urbanos se valen de su ingenio para escoger espacios y juegan con el concepto de lo público y con la esencia efímera de sus intervenciones artísticas.
Ofrecen su arte de forma gratuita en nuestras calles y todos y todas podemos disfrutarlo. Solo tenemos que detenernos, escuchar y levantar la mirada.
Pasa a nuestra instalación y déjate sorprender por nuestros productos frescos, sanos y de temporada. Bienvenidos y bienvenidas a la Revuelta al cole 2022-23.
viernes, 17 de septiembre de 2021
PARKING DAY 2021. SABOR A MAR
Buenos días, hoy, 17 de septiembre de 2030, os hemos reunido aquí para compartir una noticia que llena nuestros corazones de alegría y esperanza: lo hemos conseguido. Si, hemos sido capaces de hacerlo. Ha sido la mayor gesta a la que la humanidad se ha enfrentado en nuestra era: la unión de los pueblos, la fusión de nuestras manos y nuestras almas con el único objetivo de salvar nuestros mares y océanos.
Hace 10 años, en 2021, el panorama era más que preocupante: el calentamiento global provocaba un importante retroceso de los glaciares y un aumento de la temperatura del agua, con sus consecuentes efectos sobre los ecosistemas marinos. La contaminación de los mares, donde desembocaban cada año unos 8 millones de toneladas de residuos plásticos, acababan con la fauna marina, mientras los micro plásticos se colaban en nuestra cadena alimentaria y la acidificación de los océanos acababa con los arrecifes de coral.
Nuestro océano es un cuerpo continuo de agua salada que cubre más del 70% de la superficie de nuestro planeta. Las corrientes oceánicas regulan el clima del planeta y albergan millones de especies de vida marina. Y, aunque los humanos no podemos consumir agua salada, dependemos de este ecosistema para dar soporte a nuestra existencia en la Tierra.
Echando la vista atrás, aquel 17 de septiembre de 2021 fue determinante en el proceso por el que hemos pasado estos últimos 10 años. Aquel día fuimos conscientes de la urgencia y necesidad de una actuación global que dejara atrás nuestras diferencias y nos uniera con un único objetivo: salvar el océano, salvar nuestro planeta…en definitiva, salvarnos.
Lo más sorprendente es que fue una tarea más fácil de lo que parecía. La solución no estaba tan lejos de nuestro alcance, la teníamos en nuestras manos. Conseguimos disminuir el uso de plásticos utilizando botellas de agua reutilizables, almacenando nuestra comida en contenedores no desechables y utilizando nuestras propias bolsas de tela en las compras en las compras que hacíamos en los mercados de nuestro barrio. Reciclar se convirtió en un simple y rutinario acto que todo el mundo asimiló y que ayudó a la regeneración de los hábitats marinos y a fomentar el sano crecimiento de su fauna. La gente comenzó a acudir a las playas con el firme convencimiento de dejarlas más limpias que cuando llegaron, limpiando los residuos propios y, por qué no, alguno ajeno. Todo el mundo aprendió a respetar la vida salvaje y los fondos oceánicos mientras disfrutaban de sus baños, inmersiones y momentos de relajación.
Decía Leonardo Da Vinci que el agua es la fuerza motora de toda la naturaleza. Somos agua y estamos rodeados de agua, por eso somos fuerza motora. Fuerza de movimiento. Y esa fuerza golpeó, hace 10 años, los arrecifes de nuestro abdomen, los acantilados de nuestra alma y las orillas de nuestra mente rugiendo con fuerza una palabra: ¡Ayuda!
Y supimos escucharla. Supimos subirnos todos y todas al mismo barco…Lo conseguimos.
Para celebrarlo, os invitamos a pasar a nuestro puesto SABOR A MAR. Dejaros sorprender por nuestros productos. Os ofrecemos un mar limpio de plásticos, un fondo marino rico en plancton, peces, crustáceos, cetáceos, moluscos, equinodermos y una brisa marina refrescante…
jueves, 26 de septiembre de 2019
PARKING DAY 2019
viernes, 16 de noviembre de 2018
domingo, 23 de septiembre de 2018
viernes, 21 de septiembre de 2018
CAZAVELOCIDADES
viernes, 15 de septiembre de 2017
lunes, 17 de abril de 2017
viernes, 18 de noviembre de 2016
jueves, 22 de septiembre de 2016
BICICLETADA 2016
By Almudenahh
sábado, 17 de septiembre de 2016
TODO SOBRE #PARKINGDAY2016
By Almudenahh